
Existen muchísimas familias que tienen algún familiar que necesita de cuidados y atención, pero no pueden cuidarles por falta de tiempo. Por eso necesitan de una persona para Cuidar a esa Persona Mayor.
Una de las grandes preocupaciones que se nos plantea es cómo solventar esta situación de la mejor forma para ellos y para nosotros.
Existen muchas maneras de atender a las personas dependientes en estas situaciones y el servicio a domicilio contratando una Empleada Interna o Externa para Cuidar Personas Mayores es la mejor alternativa a las residencias.
Residencias
Ventajas
Si el nivel de dependencia de la persona es muy elevado, tiene un grado muy alto de una enfermedad o demencia, necesitan de cuidados especializados constantes y la familia puede afrontar un fuerte desembolso económico mensual, las residencias son una muy buena opción.
Las residencias suelen contar con una gran variedad de profesionales médicos cualificados que trabajan por turnos cubriendo las 24 horas del día, disponen de equipos interdisciplinares que valoran constantemente a las personas mayores y suelen estar adaptadas para atender a todos los niveles de dependencia y patologías que puedan tener los residentes.
También suelen tener espacios grandes, salas preparadas para las rehabilitaciones y fisioterapeutas, suelen realizar talleres y actividades para estimular la mente con el fin de prevenir o controlar la demencia, disponen de grandes comedores y tienen menús diarios para alimentar a personas dependientes.
Desventajas
Por otra parte, trasladar a una persona mayor a una residencia, supone una ruptura total de la persona con su vida diaria y sus costumbres, eliminando toda la independencia que tenía en su casa. Tener que pasar por toda esta adaptación y por el periodo de transición antes de sentirse cómodo, siempre pensando que llegará a estar como en “casa”, hace que muchas personas no estén dispuestas a afrontar esta situación.
Por este motivo, para ciertos ancianos que son plenamente conscientes de sus actos, aunque tengas una fuerte dependencia física, y que empiezan a vivir en una residencia, se produce un descenso de su autoconfianza, autoestima y se sienten como una cargar para toda su familia. Esto, a veces, puede derivar en depresiones y puede causar graves problemas de salud.
Los precios también son una trava muy importante. El precio mensual depende mucho del tipo de residencia, la localidad en la que se encuentra, los servicios que ofrece y si está subvencionada o no. En España, la media puede estar entre los 1.800 o 2.000 euros por residente, importe que no todas las familias pueden hacer este fuerte desembolso.
Beneficios de contratar una emplea externa respecto a una residencia
La pérdida de capacidades como la memoria, el lenguaje, visual, la audición u otras como el juicio, la movilidad o la capacidad de tomar decisiones, hacen que el acompañamiento y la asistencia sea una opción imprescindible para el cuidado de los ancianos y personas mayores.
Por este motivo, contratar a una empleada interna o una empleada externa con experiencia y especialista en el cuidado de personas mayores, es una muy buena opción para garantizar el bienestar de la persona y que esté bien atendido durante las horas o días que a nosotros no nos sea posible.
Tanto si optamos por contratar una empleada externa que cuide de la persona mayor en determinadas horas del día como si contratamos una empleada interna para tener una atención y cuidado constante, los beneficios son más que notables.
Ventajas
Las principales ventajas de este tipo de contratación serían:
- Atención y Cuidados personalizados: Las personas mayores tendrán una atención personalizada que garantice que se cubran todas sus necesidades y les proporcionen una mejor calidad de vida.
- Supervisión Médica y Alimentaria: La cuidadora se ocupará de supervisar y controlar todos los medicamentos y de preparar una alimentación según todas las recomendaciones del médico.
- Envejecer en su hogar. Es uno de los puntos más importantes ya que la persona mayor estará envejeciendo en su domicilio. Conservar el entorno habitual es muy beneficioso para cualquier persona mayor y le permite decidir cómo quiere disfrutar de esta etapa de la vida. Seguir manteniendo el contacto con sus amigos y vecinos les proporcionará mayor felicidad y mayora calidad de vida.
- Mejor ambiente familiar: Combinar el trabajo diario con el cuidado de la persona mayor en situación de dependencia es una tarea agotadora y que genera estrés con todos los miembros de la familia. Disponer de una cuidadora permite seguir manteniendo tu vida y costumbres mientras está bien atendido. Por otra parte, el hecho de que los familiares no tengan que estar pendientes de horarios de visita y de la cantidad de personas que pueden ir a visitarle, hace la tarea mucho más sencilla para todo el ámbito familiar
- Beneficios Económicos: Además de que es una mejor opción para la persona mayor seguir desarrollando su vida en su hogar y en su entorno, también es una opción más barata que las residencias, aunque existen muchos factores que influyen en el precio.
Factores que influyen en el salario
El salario que cobra una empleada interna o una empleada externa cuando la contratamos para cuidar de los mayores depende de muchos factores. Entre los principales que se pueden considerar son:
- Tipos de tareas a realizar
Las funciones principales que tienen que realizar las empleadas de hogar incluyen las necesidades diarias de dichas personas mayores, es decir, el acompañamiento de la persona mayor, higiene y aseo personal, baños, supervisión y control de las medicinas recetados por el médico, paseos, tratamiento y cuidado de las heridas, compañía y supervisión, etc.
Sin embargo, hay situaciones que requieren una especialización más específica para la contratación de personal sociosanitario especialistas en enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson que influyen en el salario del cuidador o cuidadora.
- Horario
Una cuidadora interna cobraría más que una cuidadora por horas o para el fin de semana ya que los primeros se basarían el cálculo en el Salario Mínimo Interprofesional.
- Localidad
El lugar de residencia, la ciudad, los accesos y los medios de transportes cercanos, influyen considerable en los salarios. Ciudades como Madrid o Barcelona, suelen tener salarios más altos que otras ciudades más pequeñas debido a la oferta y la demanda que existe.
¿Cuánto cobra una persona para cuidar a personas mayores?
Una empleada de hogar para el cuidado de personas mayores deberá cobrar, como mínimo, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) cuando trabaja a jornada completa (40 horas semanales) y la parte proporcional si trabaja menos horas.
El SMI del año 2021 está fijado en 32,16 euros al día o 965 euros al mes en 14 pagas o 1.125,83 euros en 12 pagas.
En este enlace puedes ver cómo se calcula todas las retribuciones del trabajador.
Desde Domestic Help te ofrecemos un servicio personalizado de selección de Cuidadoras Externas, Internas o por horas para cubrir todas las necesidades de tu familiar.