
En este artículo te explicamos cómo puedes dar de alta a una empleada del hogar interna en la Seguridad Social y así evitar una inspección y sanción por parte de la Seguridad Social.
Antes tenias que desplazarte a una oficina de la seguridad social pero un método mucho más sencillo y rápido es hacerlo por Internet a través del portal de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) Import@ss que permite realizar el trámite en pocos pasos y en pocos minutos.
Normativa para contratar una Empleada de Hogar
El Real Decreto 1620/2011 tiene por objeto regular la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar.
Se trata de una relación laboral que, por sus características especiales, tiene una regulación específica ya que el ámbito de la prestación de servicios es el hogar familiar.
El empleador es el titular del hogar familiar y que contrata los servicios para la realización de labores para su propia casa y que se prestan en el ámbito del hogar. Estos servicios pueden ser:
- Tareas domésticas tales como limpiar, planchar, cocinar, etc.
- Cuidado de niños o mayores.
- Otros trabajos como guardería, jardinería, chofer….. siempre que formen parte de las tareas domésticas.
Tanto si quieres contratar una empleada de hogar interna como una empleada de hogar por horas que va algunas horas a la semana o al mes, tienes la obligación de darte de alta como empleador, contratar a dicha empleada y cotizar a la Seguridad Social.
En caso de no contar con este trámite convenientemente cumplimentado, te puedes exponer, como empleador, a una inspección y posible sanción por parte de la Seguridad Social.
Dar de alta a una Empleada de Hogar Interna en la Seguridad Social
Para dar de alta a una empleada de hogar, la forma más sencilla y a través de Internet, es a través del portal de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) Import@ss que permite realizar el trámite en pocos pasos y en pocos minutos.
La TGSS explica en este video cómo se tiene que realizar todo el trámite.
Guía paso a paso para utilizar Import@ss para dar de alta a una Empleada de Hogar
Lo primero que hay que hacer es dar hacer click en “Alta, bajas y modificaciones” de la pantalla principal:
Posteriormente en “Alta en empleo de hogar”:
Y luego en “Solicitar Alta” para empezar a iniciar el trámite:
En la siguiente pantalla tendrás que elegir el modo de acceso, ya sea a través Certificado Electronico, Cl@ave o Via SMS
Para el ejemplo, hemos utilizado la Cl@ve PIN:
Una vez que pulsamos Cl@ve PIN tendremos que poner el DNI y la fecha de validez:
Cuando lo introducimos nos pedirá “Obtener PIN”
Cuando lo solicitamos nos enviaran una clave al móvil que tenemos que indicar en la casilla donde pone “PIN”
Una vez que damos a aceptar ya estamos dentro de la plataforma y podemos empezar con todos los trámites.
Aparece una primera pantalla que debemos aceptar para poder continuar:
En la siguiente pantalla indicamos que somos Empleador y pulsamos en continuar.
En este punto, únicamente nos quedan 9 pasos para poder completar el alta del empleador. La plataforma te irá guiando a medida que vayamos completando los datos de cada uno de los 9 pasos
Paso 1: Datos del trabajador
Cumplimentar los datos del trabajador con el DNI o NIE y la fecha de nacimiento
Paso 2: Datos del empleador
En este punto indicaremos si formamos parte de una familia numerosa y, por tanto, tienen derecho a bonificaciones.
Paso 3: Duración del contrato
Indicaremos la duración del contrato indicando la fecha de inicio del contrato y el tipo del mismo, es decir, si es temporal o indefinido
Paso 4: Jornada y salario
Indicaremos si el contrato es de jornada completa o por horas, el número de horas que se trabajará a la semana y al mes, cómo se va a realizar el pago (mensual o semanal), el salario acordado en jornada normal y durante las vacaciones, si se realizaran horas extras o guardias o se ha pactado salario en especie.
Con esta información, la plataforma calcula la cuota de la Seguridad Social del empleado.
Paso 5: Domicilio de Actividad
En este punto se indicará el domicilio donde se realizarán los trabajos acordados.
Paso 6: Entidad aseguradora
Tenemos que seleccionar los datos de la entidad aseguradora.
Paso 7: Datos de contacto
Indicar los datos de contacto del empleador.
Paso 9: Domiciliación bancaria
En esta sección tendrás que indicar los datos de la cuenta bancaria donde se cargarán el importe anteriormente reflejado de la seguridad social: IBAN y titular de la cuenta.
Paso 9: Revisa tus datos
En este paso se mostrará un resumen de todos los datos introducidos pudiendo, en el caso de error, modificarlos.
En el momento que estén los datos correctos, se tendrá que dar tu conformidad y aceptar la declaración responsable marcando la casilla de aceptación. Una vez hecho este paso, podrás solicitar el alta y se finaliza el proceso teniendo la posibilidad de descargar un justificante en formato pdf.
Si estás pensando contratar una Empleada de Hogar Interna o una Empleada de Hogar Externa, contáctanos o llámanos al 623 000 958 que te informaremos sin compromiso.or